Hoy es lunes, y como es costumbre en el circuito ATP, se ha actualizado la clasificación de la ATP. Ninguno de los 19 primeros jugadores del mundo ha sufrido una gran variación en sus puntos, lo que ha conllevado que no ha habido ningún movimiento en el ranking. Confirma esto la teoría de que los grandes llegan asfixiados al final de la temporada, desfondados, sin ganas de jugar torneos menores y reservándose para el Masters. El resultado ha sido una última semana bastante aburrida, sólo animada por la acusación que pesa sobre Ernest Gulbis de contratar prostitutas en medio de un torneo en Estocolmo y por el abandono de la danesa Caroline Wozniacki cuando ganaba por 7-5 y 5-0 (le faltaba un juego para ganar el partido). No será la mía la primera ni la última crítica a un calendario barroco y fuera de toda lógica, pero la verdad es que todas ellas son banales, pues la ITF parece hacer oídos sordos a todas ellas en pos del beneficio económico que, como en tantas otras cosas, manda en el mundo del tenis.
Así las cosas, jugadores que normalmente se ven alejados de los títulos han podido alzar una trofeo. Por ejmplo, Baghdatis. El chipriota llevaba tres años sin ganar un torneo ATP pero, en el mismo torneo en el que Gulbis se ha visto envuelto en la polémica, se impuso al belga Olivier Rochus con un marcador global de 6-1 y 7-5. Baghdatis, finalista del Australian Open en 2006, conquistó el tercer título de su carrera.
Por su parte, el ruso Michael Youzhny ganó su primer torneo del año, la Kremlin Cup, imponiéndose en la final al serbio Janko Tipsarevic por 6-7(5) 6-0 y 6-4. Youzhny había llegado a dos finales este año (Munich y Tokio) pero este ha sido su primer triunfo, por el que tuvo que remontar un primer set que se le escapó inexplicablemente en el tie-break.
Una semana de torneos de segunda fila, casi tercera, carente de interés, al menos para los españoles, y de la que se deriva que los primeros puestos de la clasificación están prácticamente decididos de aquí a final de año. De hecho, yo voy a hacer mi apuesta para la Copa de Maestros. Por supuesto, tienen asegurada su presencia (aunque es probalbe que alguno de ellos causen baja) los '4 Fantásticos': Federer, Nadal, Djokovic y Murray. Por detrás de ellos está claro que Del Potro y Davydenko también lo tienen muy sencillo para entrar en el bombo. Y las dos últimas plazas son, evidentemente, las que presentan mayor disputa. Dichos pasaportes a Londres se los disputan Roddick, Tsonga, Verdasco, Soderling, Fernando González, Gilles Simon y Marin Cilic. En teoría, Roddick y Tsonga no tendrían que tener ningún problema para mantener sus posiciones. Esperemos, no obstante, que Verdasco sea capaz de meterse entre los 8 mejores.
En cuanto a la actualidad patria, esta semana podríamos subrayar una noticia mala y una buena. La mala implica a Feliciano López, que. tras su gran actuación en Shanghai, ha vuelto a hacer gala de su irregularidad y a bajado hasta el puesto 45 (un descenso dfe 11 puestos). La buena hace referencia a Nuria Llagostera y Maria José Martínez, que han conseguido clasificarse como la tercera mejor pareja de dobles de la WTA, lo que les permitirá jugar el Masters femenino contra las otras tres mejores parejas del mundo. Enhorabuena para ellas, veremos si pueden sacar algo positivo en Doha (Qatar).
Por su parte, el ruso Michael Youzhny ganó su primer torneo del año, la Kremlin Cup, imponiéndose en la final al serbio Janko Tipsarevic por 6-7(5) 6-0 y 6-4. Youzhny había llegado a dos finales este año (Munich y Tokio) pero este ha sido su primer triunfo, por el que tuvo que remontar un primer set que se le escapó inexplicablemente en el tie-break.
Una semana de torneos de segunda fila, casi tercera, carente de interés, al menos para los españoles, y de la que se deriva que los primeros puestos de la clasificación están prácticamente decididos de aquí a final de año. De hecho, yo voy a hacer mi apuesta para la Copa de Maestros. Por supuesto, tienen asegurada su presencia (aunque es probalbe que alguno de ellos causen baja) los '4 Fantásticos': Federer, Nadal, Djokovic y Murray. Por detrás de ellos está claro que Del Potro y Davydenko también lo tienen muy sencillo para entrar en el bombo. Y las dos últimas plazas son, evidentemente, las que presentan mayor disputa. Dichos pasaportes a Londres se los disputan Roddick, Tsonga, Verdasco, Soderling, Fernando González, Gilles Simon y Marin Cilic. En teoría, Roddick y Tsonga no tendrían que tener ningún problema para mantener sus posiciones. Esperemos, no obstante, que Verdasco sea capaz de meterse entre los 8 mejores.
En cuanto a la actualidad patria, esta semana podríamos subrayar una noticia mala y una buena. La mala implica a Feliciano López, que. tras su gran actuación en Shanghai, ha vuelto a hacer gala de su irregularidad y a bajado hasta el puesto 45 (un descenso dfe 11 puestos). La buena hace referencia a Nuria Llagostera y Maria José Martínez, que han conseguido clasificarse como la tercera mejor pareja de dobles de la WTA, lo que les permitirá jugar el Masters femenino contra las otras tres mejores parejas del mundo. Enhorabuena para ellas, veremos si pueden sacar algo positivo en Doha (Qatar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario