
Vaya rachita lleva el valenciano. Primero, victoria incontestable en Costa do Sauipe, donde era el claro favorito (aunque siempre hay que ganar y refrendarlo, que no es tan fácil como parece). Y, más tarde, en Buenos Aires, remontada incluida, se alzó también con el triunfo ante su compatriota David Ferrer, al que ha superado en ránking (ya está el 16 del mundo). Parece que el gran Ferrero de la tierra batida ha resurgido de sus cenizas y ha vuelto a la palestra. Aquel jugador inbatible desde el fondo de la pista, monótono sí, pero también rapidísimo y letal con su derecha. Aquel jugador ante el que los rivales se desesperaban porque no sabían como hacerle un bendito punto. Aquel que llegó a ser número uno del mundo. Ese Ferrero joven y de pelo platino que ,durante un tiempo, no mucho pero sí algo, aguantó la embestida de un naciente Federer, puede volver. Y si vuelve ya sería como para encargar un estudio en toda regla. Nadal, dominador en la tierra indiscutible y, mal que les pese a muchos catastrofistas, número 3 del mundo sin jugar (a ver quien consigue eso, majos), Verdasco otra vez entre los diez primeros del circuito, campeones de la Davis y con el veterano Ferrero volviendo por sus casi olvidados fueros. Y ojo porque como vuelva de verdad por ellos puede desplazar a Federer en el duelo con Nadal y convertirse en el mayor rival del manacorí en el polvo de ladrillo. Ya solo nos faltaría que fuese verdad que Moyá no esté acabado y nos vuelva a deleitar con esa derecha invertida suya, para mí, la mejor de la historia.
Pero volvamos a lo que estábamos. Ferrero lleva dos triunfos consecutivos y se ha ganado el derecho a capitanear, como en los viejos tiempos, el equipo de la Copa Davis que comenzará a defender el título frente a Suiza. Una suiza sin Roger Federer y sin Stanislas Wawrinka, pero que sigue estando en el Grupo Mundial, mucho cuidado. Tan de moda que están ahora, ¿haremos los españoles un remember de las Davis de 2003 (finalistas) y 2004 (campeones) con Ferrero como capitán? Dios nos oiga y hagamos un triplete, como el del Barça.
Pero volvamos a lo que estábamos. Ferrero lleva dos triunfos consecutivos y se ha ganado el derecho a capitanear, como en los viejos tiempos, el equipo de la Copa Davis que comenzará a defender el título frente a Suiza. Una suiza sin Roger Federer y sin Stanislas Wawrinka, pero que sigue estando en el Grupo Mundial, mucho cuidado. Tan de moda que están ahora, ¿haremos los españoles un remember de las Davis de 2003 (finalistas) y 2004 (campeones) con Ferrero como capitán? Dios nos oiga y hagamos un triplete, como el del Barça.
No hay comentarios:
Publicar un comentario