martes, 16 de noviembre de 2010

La vida sigue igual

Puedo irme una semana, un mes o un año.
Pero cuando me pongo a escribir sobre pádel tengo que tirar de ingenio. ¿Por qué? Porque sea quien sea el pretendiente, sea quien sea la segunda pareja, amenazado o no su trono, los "Reyes" siguen imponiendo mano de hierro en su monarquía absoluta por las pistas de España y ultramar.


Si en 2009 fueron los dominadores indiscutibles con 10 títulos, imagínense ahora que, a falta del máster por disputar, ya llevan 11.

El club "La Grajera" y el polideportivo "Las Gaunas" (goooooooooooooooooool en las Gaunas!!!!!!! lo siento, tenía que decirlo, es un clásico) acogieron el último torneo, la antesala del gran Máster del pádel. ¿Reservarían fuerzas los contendientes para el siguiente torneo? A posteriori contesto: absolutamente no. ¿Se vería un buen espectáculo en la pista? A posteriori, de nuevo, digo que absolutamente sí.

Como es costumbre, las primeras espadas llegaron el jueves. Los dieciseisavos acabaron saldándose sin sorpresas, aunque a un tris estuvimos de que no fuera así. Paquito Navarro y "Pitu" Losada (el de las palas de Volkl, por cierto) estuvieron a punto de dar la campanada, demostrando su alto nivel, llevando a los reyes Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín al tercer set, después de ganar el tie-break del primero. Sin embargo, al final los números 1 impusieron sus tablas y se alzaron con la victoria por 6-7, 6-4 y 6-4.

Tampoco el viernes, en la jornada de octavos, hubo grandes sorpresas. Todos los favoritos ganaron sus partidos con mayores o menores dificultades. Esta es la relación de resultados:

Agustín Gómez Silingo y Maxi Grabiel a Gerard Company y Eduard Bainad. 6/1 y 6/2
Juani Mieres y Pablo Lima a Godo Díaz y Jordi Muñoz. 6/3 y 6/2.
Marcello Jardim y Willy Lahoz a Adrián Allemandi y Aday Santana. 6/1 y 6/2.
Hernán Auguste y Gaby Reca a Fede Quiles y Chico Gomes. 6/3 y 6/1
Nerone-Gutiérrez a Pratto-Sánchez. 6/4 y 6/4.
Lamperti-Díaz a Angel Ruiz y Raúl Díaz. 6/2 y 6/1.
Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin a Raúl Arias y Guillermo Demianiuk. 7/6 y 6/4.
Fernando Poggi y Sanyo Gutiérrez a Pérez Millán-Derito 6/3 y 6/3.

Por la tarde se disputaron los cuartos de final. Una jornada con una sorpresa bastante sonada: la eliminación de Gaby Reca y Hernán Auguste a manos de Fernando Poggi y Sanyo Gutiérrez por un contundente correctivo: 6/2 y 6/0. Por su parte, Lima y Mieres avanzaron una ronda más en su vano intento de revalidar el título, venciendo a Marcello Jardim y Willy Lahoz por un ajustado 6/4 y 7/5. Así, se configuraba una de las semifinales.
Mientras tanto, la otra reeditaría el enésimo enfrentamiento entre Lamperti y Díaz contra los 'reyes' Díaz y Belasteguín. Los primeros no dieron lugar a la sorpresa, venciendo a Seba Nerone y a Gutiérrez por 6/1 y 7/6, con una espectacular actuación de Miguel Lamperti. Los segundos vencieron a Gómez Silingo y Maxi Grabiel por 7/6 y 6/4, sin jugar empleando todo su potencial.
El sábado las semifinales se presentaban apasionantes, con la sorprendente presencia de la pareja Poggi-Gutiérrez.
Ésta vez sí, Martín Díaz y Fernando Belasteguín sacaron a relucir toda su excepcional clase para imponerse a Lamperti y a Díaz por 6/3 y 7/6. Asimismo, Mieres y Lima pusieron la directa hacia la final haciendo valer su mayor calidad en el duelo que les enfrentó a Poggi y a Gutiérrez, a los que derrotaron por 6/3 y 7/5, dejando para el domingo una nueva reedición del duelo que ya es, por derecho propio, un clásico.
Un duelo que tuvo de todo. Emoción, intensidad, puntos de calidad... lo que corresponde a las dos mejores parejas del mundo, vaya. Sin embargo, aquí estaban ellos. Querían dar un golpe de autoridad. Ganar ni más ni menos que once torneos en una temporada. Ahí es nada. En ningún deporte existe un dominador tan claro y absoluto: ni en tenis, ni motociclismo, ni fórmula 1... llevan 9 años en la cumbre y cada año superando a nuevos rivales, a viejos rivales y a todo bicho viviente que se les ponga por delante.
Les costó, es cierto (7/6, 6/7 y 6/3) pero al final el resultado fue el de (casi) siempre. Los reyes siguen reinando. Los príncipes siguen siendo eso, príncipes. Aspirantes.
Y el público, encantado con la contienda. Más de 1.200 personas aplaudiendo a rabiar. "Larga vida a los reyes del pádel", parecían decir esos aplausos.



Una vez más, gracias a Óscar Solé y a la página oficial del Pádel Pro Tour por los resúmenes de los partidos y las imágenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario